En la actualidad, uno de los usos mas frecuentes que le podemos dar al PC de la oficina o de la casa, es el de centro musical.
Con esta característica, nos es posible disfrutar de música mientras trabajamos, o realizamos nuestras tareas cotidianas en el ordenador.
Si bien es cierto que existen muchas y muy buenas alternativas gratuitas como el poderoso winamp, en esta ocasión prefiero comentar un programa que me han mencionado hace poco, y que me ha gustado mucho como para utilizarlo todos los dias.

Y como no podía ser de otra manera, es otro de esos softwares que no requieren "instalar" en windows para que funcione correctamente, por lo que es un candidato mas que aceptable para pertenecer a nuestra suite de software portable.
Quien no ha querido ordenar de una manera determinada los botones de las aplicaciones en la barra de tareas, para que aparezcan como nosotros queramos?
Por lo menos yo si, que soy muy maníaco con algunas cosas, y me gusta que todos los exploradores de windows aparezcan juntos (que no es agrupados) en la barra de tareas de windows.

Su nombre es TaskSuffle y pueden creerme si les digo que esta herramienta ayuda muchísimo a la hora de organizar el trabajo en la barra de tareas de windows, sobre todo para aquellos usuarios como yo que siempre tenemos muchísimas ventanas abiertas al mismo tiempo, y que la posición de la barra donde aparece el botón de las aplicaciones influye mucho en el método de trabajo empleado, sobre todo con tareas que puedan resultar repetitivas.
pues, por hoy dejo aquí esta entrada "informática", y me tomo una pequeña licencia para recomendar un libro de mi (afortunadamente) gran biblioteca de títulos favoritos.

La lista de libros publicados hasta ahora, son:
- Artemis Fowl
- Artemis Fowl: Encuentro en el ártico
- Artemis Fowl: El Cubo B
- Artemis Fowl: La venganza de Opal (todavía no existe en edición de bolsillo)
- Artemis Fowl: La cuenta atrás (no lo he visto ni en edición de tapa dura, ni de bolsillo, en España)
Además, tal cual como sucede con Harry Potter, se han publicado un par de libros asociados no-oficiales de Artemis Fowl, como una enciclopedia y un bestiario (si mal no recuerdo), e incluso un trailer no oficial de lo que podría ser la película de Artemis Fowl.
en fin, creo que es un libro entretenido de leer y que puede llegar a todo el mundo (no es nada de frikismo... tranquilos). Como referencia, decir que mi mujer lo ha leído y lo encuentra muy entretenido
ahora si, dejo aquí la entrada de hoy, y ya nos seguiremos leyendo otro día que se me ocurran mas cosas que contar. Nos vemos!
"Follow the Manguiro's way"
No hay comentarios:
Publicar un comentario